¿Es posible
proporcionar calefacción a todo un barrio con una única instalación? En Orcasitas
(Madrid) 2.276 familias disponen de un servicio de calefacción suministrado por
una misma central térmica totalmente renovada, con sus tres calderas con
recuperadores de humos-agua.
Siendo objeto
de numerosos reconocimientos nacionales y de instituciones europeas como modelo de sistema de gestión energéticamente
sostenible ya en 1984, actualmente, gracias a la incorporación de la última
tecnología, se ha logrado hacer de este sistema una opción aún más eficiente.
Se ha
procedido a la reforma total de las instalaciones de la central cambiando las
antiguas calderas por otras nuevas, colocando equipos de recuperación de calor
en las salidas de humos de las calderas, instalando nuevos quemadores
modulantes (mixtos para combustibles gas natural y gasóleo) y reemplazando equipos
de bombeo en circuitos primarios y secundarios con sustitución de todos los sistemas
de seguridad y control. Hoy la potencia térmica total de la central es de
19.140 kW y es una de las mayores instalaciones térmicas a nivel nacional.
El diseño de las calderas garantiza importantes
ahorros de combustible ya que minimiza
las pérdidas térmicas por calor sensible en los humos, por radiación,
convección y disposición de servicio en los cuerpos de las calderas. Tienen un rendimiento estacional medio
anual del 96% referido al p.c.i. (poder
calorífico inferior) del combustible, y están
fabricadas con tres pasos de humos para producción de bajas emisiones de óxidos
de nitrógeno.
El sistema
de recuperadores de humos-agua permite aumentar
el rendimiento de las calderas hasta el 107% con combustión de gas natural
y hasta el 102% en combustión de gasóleo, al posibilitar la condensación
del vapor de agua de los gases de combustión, con el aprovechamiento del calor
latente de condensación para precalentar el circuito de retorno del sistema de
calefacción.
Los nuevos circuitos primarios de las calderas suministran caudal a un gran
colector de distribución, al cual están conectados seis circuitos de impulsión
y retorno que abastecen a seis manzanas
de viviendas. Cada circuito dispone de dos bombas de caudal variable,
válvulas mezcladoras de tres vías, válvulas de equilibrado y contadores de
energía.