Se trata del edificio Thermos, un inmueble con ausencia de patologías
interiores y máximo confort, donde la calidad del aire es máxima, sin polen ni
polvo gracias a la ventilación de doble flujo.
![]() |
Edificio Thermos en Pamplona. Fuente: Rockwool |
Soluciones passivhaus
Las
soluciones se han basado en los cinco principios passivhaus:
-
Aislamiento:
se proyecta una envolvente térmica continua por el exterior del edificio, que
no se interrumpe en cubierta ni en planta baja. El aislamiento exterior
minimiza los "puentes térmicos", o aquellas zonas puntuales o lineales de la envolvente de un
edificio en las que se transmite más fácilmente el calor que en las
zonas aledañas, debido a una variación de la resistencia termica.
- Puentes
térmicos: se han modelizado con un programa de cálculo todos los detalles constructivos, de tal manera que se pueda
garantizar que en cualquier punto del interior del edificio se contará con, al
menos, 17º C de temperatura.
-
Carpintería
y acristalamiento: un conjunto formado por un perfil de
PVC de altas prestaciones.
- Alta
hermeticidad: en todas las viviendas se ha realizado
ensayo de soplado de puerta, aplicando normativas vigentes.
- Ventilación
con recuperación de calor: se ha utilizado una ventilación
mecánica de doble flujo, con recuperación de calor de alta eficiencia.
Fachadas ventiladas
Por la solución empleada, en esta fachada se ha contado con la gran ventaja de no precisar un velo,
facilitando mucho su ejecución. Adicionalmente, la densidad del material elegido hace
que su colocación sea sencilla, evitando juntas entre piezas que generarían
puentes térmicos.
Además, este garantiza un excelente aislamiento térmico, acústico y al fuego.
Además, este garantiza un excelente aislamiento térmico, acústico y al fuego.
El
utilizar herramientas informáticas para su modelización, eliminación de puentes
térmicos y demás, ayuda a definir el grosor preciso de los aislamientos y
trabajar la inercia térmica para un óptimo funcionamiento en verano.
“Desde el primer momento, fuimos conscientes que con este proyecto se nos brindaba una oportunidad que no se podría desaprovechar”, afirma Germán Velázquez, arquitecto de VArquitectos.
“Desde el primer momento, fuimos conscientes que con este proyecto se nos brindaba una oportunidad que no se podría desaprovechar”, afirma Germán Velázquez, arquitecto de VArquitectos.
Aislante térmico premium “4 en 1”
En definitiva, en este edificio se da una combinación única de
beneficios, obtenidos gracias a la lana de roca. Aparte de las grandes ventajas
de aislamiento térmico, protege contra el fuego ya
que es ignífuga; actúa como aislante acústico proporcionando confort; ofrece
una gran durabilidad, lo que garantiza sus prestaciones a lo largo de su vida
útil; y, además, se trata de un material sostenible, natural y 100% reciclable. Productos y servicios con
unas elevadas prestaciones.
Fuente: ROCKWOOL