·
Al
39% de los ciudadanos españoles le gustaría vivir en una casa inteligente en
los próximos cinco años según el informe The Smart Home Survey, elaborado por
Context
·
El
Internet de las Cosas hace de la vivienda un espacio totalmente conectado para
disfrutar de una vida segura y sin preocupaciones en cualquier momento y desde
cualquier lugar.
La seguridad o ausencia de riesgo es una necesidad que tienen todos los seres humanos para sentirse protegidos. Pero, ¿qué ocurre cuando uno no se siente seguro en su propia vivienda o cuando está fuera de ella? La tecnología ha entrado en los hogares, no sólo a favor de la seguridad, sino también de la comodidad. La generalización de dispositivos inteligentes se ha convertido en la mejor herramienta y aliado para disfrutar de un espacio totalmente protegido y cómodo.
¿Hay humo o
monóxido de carbono en la vivienda? ¿Una puerta está abierta, se ha roto una
ventana o hay alguien moviéndose? ¿Ha apagado la calefacción? En la actualidad,
son múltiples los riesgos que pueden acontecer en el hogar cuando se está
dentro o fuera de él. No obstante, el Internet de las Cosas hace de la vivienda
un espacio totalmente conectado para disfrutar de una vida segura y sin
preocupaciones en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Cada vivienda es diferente. Por ello, los dispositivos inteligentes se adaptan a las necesidades de cada casa, tanto si se trata de un
pequeño apartamento como una vivienda más grande. Así, el usuario puede diseñar
su propio sistema como lo necesite, añadiendo elementos a medida que cambien
sus necesidades y preferencias. De esta manera, los kit de alarmas inalámbricas admite hasta 32 accesorios, desde sensores de movimiento inmunes a la presencia
de mascotas, hasta pulsadores de pánicos para los familiares más vulnerables
que pueden necesitar ayuda ante una emergencia o los sensores de rotura de
cristales, asó como detectores de humo y de monóxido de carbono con sirena interna que permite al usuario dormir tranquilo.
Seguridad y protección al alcance de la mano
Existen Kits de alarma doméstica inteligente y Kits de alarma doméstica
inteligentes con GPRS y fácil de instalar, éstos dispositivos permiten al usuario
mantener a su familia y a él mismo seguros cuando estén en casa y recibir
alertas en el teléfono cuando esté lejos. Mediante diferentes Apps permiten al usuarios efectuar activaciones, desactivaciones y consultas para
conocer lo qué está sucediendo dentro de su hogar allá donde se encuentre. De este modo, si hay un problema en casa,
recibirá un mensaje de alerta por correo electrónico enviada a su teléfono.
 |
Visión del termostato desde el móvil. Fuente: Honeywell |
Control fácil de la calefacción desde el móvil
o Tablet
Una vez que la
protección y la seguridad de la vivienda están garantizadas es el momento de
disfrutar del confort del hogar. Por ello, si el usuario también dispone de Termostato inteligente con zonificación inteligente, se
le permite gestionar
fácilmente la calefacción a través de la misma aplicación en el Smartphone o
Tablet. Así, el usuario únicamente tiene
que activar el sistema al salir de casa y la calefacción se apagará
automáticamente, permitiéndole ahorrar en la factura energética.
La expansión de los dispositivos
inteligentes ha hecho posible controlar cualquier aspecto de la vivienda en
todo momento y en cualquier lugar, permitiendo que los usuarios puedan
disfrutar del máximo bienestar tanto dentro del hogar como sin necesidad de estar
en él. Tal es así que, según el informe The
Smart Home Survey, elaborado por Context, al 39% de los ciudadanos
españoles le gustaría vivir en una casa inteligente en los próximos cinco años.